Por los senderos del Aravalle, que comunican todos los pueblos del valle, haciendo la ruta AV-51 completa o paseando por partes de ella.
También podéis subir a la sierra de Galingómez o hacer marchas hasta la Laguna de Galingómez (también llamada de El Barco) o, en la solana del valle, a las lagunas del Duque y el Trampal.
Si os gusta el agua bien fría en verano, encontraréis buenos lugares de baño en nuestros ríos Aravalle, Tormes, Garganta Solana y Garganta de los Caballeros. Preguntadnos.
Y si vais al valle del Jerte, donde hace más calor, no os perdáis las cascadas de las Nogaledas y los pilones de la Garganta de los Infiernos.
Barco de Ávila, a 12 km de la casa. Es la localidad principal donde acudir en busca de servicios, compras o información turistica, además de una bonita ciudad con recuerdos de un pasado medieval.
Candelario. Un bonito conjunto histórico situado en un enclave natural privilegiado, a media hora en coche por la sierra de Béjar.
Los pueblos abandonados del Aravalle.
El valle del Jerte, a pocos minutos de la casa, famoso por la floración de los cerezos pero interesante en cualquier época del año.
Salamanca y Ávila, ambas a una hora en coche en direcciones opuestas, dos joyas llenas de historia.
En los pueblos cercanos. Judías del Barco, patatas revolconas, excelentes frutas del Valle del Jerte, múltiples recetas con castañas y con setas en otoño... O también podéis cocinar en la barbacoa del jardín.
En La Covatilla, en plena sierra de Béjar, a media hora en coche aproximadamente de El Zaburdón.
Hay muchos caminos adecuados para la bicicleta de montaña.
En las noches despejadas el cielo de Gredos es un espectáculo y una oportunidad de aficionarse a la astronomía desde el jardín. Dadas las buenas condiciones de oscuridad de esta sierra, se han establecido varios miradores estelares en Umbrías, Puerto Castilla y Nava del Barco.